Pino Suecia
Pino Albar / Pino Valsain – Pino Suecia / (Pinus sylvestris) – Gimnosperma
El pino albar, llamado también pino silvestre, es la madera comercial más utilizada. Su área de distribución natural abarca casi toda Europa Central y el Asia Central y es exportada en grandes cantidades desde Suecia, Finlandia, Rusia y Polonia. Es un árbol de talla media, de 20 a 30 m de altura, con un tronco de unos 60 cm de diámetro, ocasionalmente algo mayor. El pino negral de Europa del sur, incluido el pino corso, el pino rojo japonés, y el pino rojo americano producen maderas semejantes.
Este pino recibe el nombre de secoya europea debido a que produce un duramen de color pardo rojizo. Posee anillos de crecimiento muy marcados pero sus características son muy variables, desde los árboles de crecimiento lento de la zona septentrional de Rusia que producen madera de textura fina, hasta los del sur de Suecia y algunas zonas de Europa, de crecimiento vigoroso, que producen maderas más densas. Se seca fácilmente, bien y es estable. Teniendo en cuenta su peso, es resistente y se trabaja bien, adquiriendo un buen acabado.
Iroko
Iroko / Kambala / (Chlorophora excelsa) – Angiosperma
El iroko es una importante madera africana, que su utiliza en toda su amplia área de distribución que abarca desde la Costa de Marfil hasta Angola, desde Sudán a Mozambique, y también en Europa. Es un árbol muy grande, de 50 m de altura, que produce troncos cilíndricos y lisos que, en Africa, suelen ser exportados después de darles una sección cuadrangular o bien desprovistos de la albura.
La madera del iroko tiene un color que varía entre el pardo amarillento y el pardo oscuro pero su aspecto es muy característico por las bandas pálidas de tejido blando que van asociadas a los vasos. Generalmente el grano es entrelazado y, algunas veces, irregular. Es semejante a la teca, pero su textura es más gruesa, es algo más ligera y carece del olor característico y del tacto grasiento de ésta. Algunas veces existen depósitos pétreos alojados en cavidades. A pesar de no ser demasiado fuerte, la madera del iroko se puede comparar con la teca por las demás propiedades. Tiene también gran durabilidad y, siempre que la dirección del grano sea continua, le supera ligeramente en estabilidad. Puede ser aserrada y trabajada sin dificultad, aunque los depósitos pétreos pueden dañar los dientes de las sierras y las hojas de las herramientas cortantes.
Roble
Roble Blanco / White Oak – Roble Bicolor / (Quercus sp) – Angiosperma
El roble europeo, el roble japonés y el roble blanco americano, como se les denomina comercialmente, son de características similares y pueden considerarse englobados en la denominación de árboles blancos. La mejor madera procede de los árboles que crecen en bosques, que pueden alcanzar hasta 30 m de altura y cuyo tronco es largo y recto, de casi 1 m de diámetro.
La madera del roble blanco es pardoamarillenta y típicamente tiene el grano recto y su textura es gruesa debido a su estructura de poros anillados. En las superficies cortadas tangencial y rotatoriamente son muy visibles los anillos de crecimiento, mientras que en las que son cortadas al cuarto o se agrietan aparece un dibujo plateado debido al grano. Su peso es variable, pero generalmente es bastante pesada, el roble americano es algo más pesado que el roble europeo. Estas propiedades se ven particularmente afectadas por el crecimiento. Cuando el árbol crece rápidamente la madera suele ser densa, fuerte, duradera y dura, de manera que puede ser bastante difícil de trabajar.
Nogal
Nogal / Nogal Europeo / (Juglans sp) – Angiosperma
El nombre de nogal se ha dado a varias maderas de color marrón que presentan un dibujo semejante, pero únicamente aquellas que proceden de árboles del género Juglans, son verdaderos nogales. Los nogales se hallan distribuidos por las regiones templadas y cálidas del hemisferio norte, extendiéndose a través de América del Sur. Las especies más importantes son dos: el nogal europeo J. regia, que desde hace mucho tiempo viene siendo cultivado en Europa pero que es originario de las regiones montañosas del suroeste de Asia, y el nogal negro americano, J. nigra, de Estados Unidos y Canadá. El nogal es un árbol de talla media, de 20 a 30 m. de altura; es importante por sus nueces y por su madera.
La madera del nogal europeo es pardogrisácea, con vetas negras y generalmente es más variable que el del nogal americano, que típicamente es de color pardo rojizo, oscuro y uniforme. El grano es recto, ocasionalmente algo ondulado, y es de textura media. La madera del nogal es de peso algo inferior a la del haya. La madera de nogal se seca lentamente, pero una vez seca es bastante estable. Se trabaja fácilmente y se caracteriza por su excelente acabado. Es moderadamente resistente a los hongos.